Musha Aleste

Shoot 'em up |  Toaplan 1990 

Comprar Musha Aleste

Comprar juegos de Mega Drive a través de nuestros enlaces ayuda a mantener Megadrive.es. Gracias.

 

Musha Aleste : Megadrive

 
Musha Aleste es un conocido shooter de scroll vertical. En Estados Unidos se le llamó Musha (Metallic Uniframe Super Hybrid Armor), en Japón Musha Aleste (Fullmetal Fighter Ellinor) y en Europa ni verlo... como tantos otros. Juego desarrollado por Compile para la 16 de bits de Sega, publicado por Toaplan en Japón y Seismic en Norteamérica. Nos encontramos ante un título de disparos de lo mejorcito del género. Pese a ser del año 1990 (1ª hornada de Mega Drive) la calidad gráfica y jugabilidad es muy buena. Podemos decir que está a la altura de titanes del género como Thunder Force IV y Gleylancer. Sin duda, un imprescindible que debes jugar ya sea en cartucho o emulado; y digo emulado porque a parte de ser un juego díficil de conseguir, tiene un elevado coste económico que hará que se resienta tu bolsillo. El juego representa muy bien el estilo nipón. Combina escenarios futuristas con toques de guerreros samuráis (la palabra musha significa guerrero samurai). La saga Aleste ha sido y es sin duda, una de las míticas de Sega. Estuvo presente en la portátil de 8 bits con el GG Aleste y Power Strike 2, también en Master System. En Mega CD tenemos el Robo Aleste (nunca mejor dicho, su nivel de dificultad lo hace injugable). También publicaron hace unos pocos años un recopilatorio que aglutina la saga entera, incorporando extras e incluso nuevos lanzamientos como el Aleste 3 para Game Gear con una propia GG Micro blanca donde sólo se podrá jugar en ella (todavía no está liberada la rom).


Gráficos y jugabilidad

La calidad gráfica del juego es muy buena, el tamaño de los sprites son grandes, los escenarios están muy detallados, nos llevarán durante toda la partida a un Japón feudal lleno de samuráis y naves futuristas. La caja de impacto es buena, bien ajustada y los disparos se distinguen con notoriedad pese a la limitación de la paleta de colores de  Mega Drive. La jugabilidad es buena, la nave que pilotamos es grande, se mueve muy bien por los distintos escenarios y los sprites de los enemigos son generosos y de gran tamaño para los bosses. Tendremos items para cambiar de armas y dos soportes que podremos variar de dirección con el botón A, en caso de perderlos siempre conseguiremos nuevos recambios. La velocidad de la nave la elegimos nosotros pulsando pausa y moviendo en mayor o menor medida los triángulos rojos que aparecen arriba de la pantalla. Al tratarse de un juego japonés y americano, lo disfrutaremos a 60hz y si lo haces en un CRT, todavía será más gratificante.

 

Música, efectos de sonido y conclusión

 

Pese a ser un juegazo en lo ya mencionado, hay que destacar y con nota, la banda sonora. Es una auténtica pasada, melodías rápidas, vivas, enérgicas, nos llevarán a lo largo de la partida flotando y haciendo que el tiempo se nos pase volando. Los efectos de sonido son aceptables para ser un juego de principios de la era Mega Drive.

En definitiva, nos encontramos ante el mejor "matamarcianos" en scroll vertical y unos de los mejores del género. Pese a que dicen que es un juego de elevada dificultad, no es para tanto. En unos 45 minutos puedes terminarlo. Los enemigos no disparan tanto como en otros juegos del mismo palo. Sin duda, es un buen juego para iniciarse en el género.

Video Musha Aleste

Aviso legal | Política de privacidad | Cookies

admin@megadrive.es
Megadrive.es ®

Colaborador oficial ; Juanmi
Popup Builder Wordpress